Una historia muy buena para compartir en nuestro blog. El trabajo documental fue realizado por Matías Pablo Saccomanno.
11 nov 2010
9 nov 2010
Publicidad Grotesca
El video pertenece a la fundación australiana Child-Friendly Initiative (CFI), que lucha por los derechos de los niños y la mejora en sus vidas. El grotesco está presente en ella, mostrando dos contraposiciones e invitando a la reflexión.
El Brote: Próximo a inaugurar

Foto de Alejandra Bartoliche.
El Grupo de Teatro El Brote recibió la semana pasada el último aporte de 43.000 pesos de la Municipalidad, por lo que todo estaría dispuesto para avanzar en el tramo final de las obras de la nueva Sala de Teatro proyectada para grupos de teatro social y alternativo de Bariloche.
Las obras comenzaron a construirse en febrero de 2009 con un financiamiento Instituto Nacional del Teatro (INT) que comprometía también a la Municipalidad de Bariloche y debía concluirse en febrero de 2010 aunque por “cuestiones administrativas” del gobierno municipal se retrasó casi un año.
En un principio, la gestión que había sido encomendada a la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, pero hubo cambios de manos y retrasos que le valieron duras críticas al área por parte de la Asociación Civil. Finalmente, los trámites fueron derivados a la Secretaría de Economía, Obras y Servicios Públicos donde fueron resueltos.
La inversión total fue de unos 400.000 pesos, de los cuales 300.000 fueron otorgados por el INT, y los 100.000 restantes por la Municipalidad.
El lugar que se levantó en la esquina de Bestchedt y Tiscornia, en un terreno cedido por el Parque Nacional Nahuel Huapi en comodato por 20 años, será la primera etapa de un ambicioso proyecto de Sala de Teatro con capacidad para 150 personas.
En el mes de enero de 2011, el Brote espera finalmente inaugurar un edificio de dos plantas con bar, cocina, baños, un hall de entrada y una pequeña sala transitoria, para unas 50 personas. Si bien el espacio aún no cuenta con elevador para discapacitados desde la asociación informaron que están analizando alternativas sobre el tema.
“Estábamos con una interdicción que nos impedía pedir subsidios y financiamientos pero esperamos que una vez que entreguemos los comprobantes podemos presentarnos para la segunda etapa”, explicó Silvia De Valle a B2000 y agregó que “no llegamos a cubrir el gasto para un elevador que se nos iba a unos 60.000 pesos”.
Por su parte, el representante rionegrino del Instituto Nacional del Teatro, Maximiliano Altieri, comentó que si bien los gastos debían ser rendidos en diciembre del año pasado junto con la habilitación municipal de la sala se aprobó un pedido de prórroga que vence en diciembre de este año.
“Hubo una intimación y una prórroga, cuestiones que son meramente administrativas”, expresó a este medio quien manifestó su “alegría” por el avance de la sala. “Han cumplido con todo lo que han dicho y está bien aunque para llegar a lo que aspiramos desde el INT hay que esperar a la segunda etapa”, expresó.
Según indicó, el instituto otorga subsidios de ampliación y de funcionamiento para espacios alternativos de teatro por lo que la posibilidad quedaría abierta.
Probablemente la sala estrene con la nueva obra del grupo integrado por pacientes de Salud Mental, “No está loco quien pelea”, escrita por el director y profesor de teatro Humberto Coco Martínez quien estará en Bariloche, la próxima semana, dando el Seminario de Teatro “Tempestad”.
Fuente: Bariloche2000, http://www.bariloche2000.com/cultura/letras/54653-esperan-inaugurar-en-enero.html
Las obras comenzaron a construirse en febrero de 2009 con un financiamiento Instituto Nacional del Teatro (INT) que comprometía también a la Municipalidad de Bariloche y debía concluirse en febrero de 2010 aunque por “cuestiones administrativas” del gobierno municipal se retrasó casi un año.
En un principio, la gestión que había sido encomendada a la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad, pero hubo cambios de manos y retrasos que le valieron duras críticas al área por parte de la Asociación Civil. Finalmente, los trámites fueron derivados a la Secretaría de Economía, Obras y Servicios Públicos donde fueron resueltos.
La inversión total fue de unos 400.000 pesos, de los cuales 300.000 fueron otorgados por el INT, y los 100.000 restantes por la Municipalidad.
El lugar que se levantó en la esquina de Bestchedt y Tiscornia, en un terreno cedido por el Parque Nacional Nahuel Huapi en comodato por 20 años, será la primera etapa de un ambicioso proyecto de Sala de Teatro con capacidad para 150 personas.
En el mes de enero de 2011, el Brote espera finalmente inaugurar un edificio de dos plantas con bar, cocina, baños, un hall de entrada y una pequeña sala transitoria, para unas 50 personas. Si bien el espacio aún no cuenta con elevador para discapacitados desde la asociación informaron que están analizando alternativas sobre el tema.
“Estábamos con una interdicción que nos impedía pedir subsidios y financiamientos pero esperamos que una vez que entreguemos los comprobantes podemos presentarnos para la segunda etapa”, explicó Silvia De Valle a B2000 y agregó que “no llegamos a cubrir el gasto para un elevador que se nos iba a unos 60.000 pesos”.
Por su parte, el representante rionegrino del Instituto Nacional del Teatro, Maximiliano Altieri, comentó que si bien los gastos debían ser rendidos en diciembre del año pasado junto con la habilitación municipal de la sala se aprobó un pedido de prórroga que vence en diciembre de este año.
“Hubo una intimación y una prórroga, cuestiones que son meramente administrativas”, expresó a este medio quien manifestó su “alegría” por el avance de la sala. “Han cumplido con todo lo que han dicho y está bien aunque para llegar a lo que aspiramos desde el INT hay que esperar a la segunda etapa”, expresó.
Según indicó, el instituto otorga subsidios de ampliación y de funcionamiento para espacios alternativos de teatro por lo que la posibilidad quedaría abierta.
Probablemente la sala estrene con la nueva obra del grupo integrado por pacientes de Salud Mental, “No está loco quien pelea”, escrita por el director y profesor de teatro Humberto Coco Martínez quien estará en Bariloche, la próxima semana, dando el Seminario de Teatro “Tempestad”.
Fuente: Bariloche2000, http://www.bariloche2000.com/cultura/letras/54653-esperan-inaugurar-en-enero.html
4 nov 2010
Entrenamiento a lo Grotowski
Ryszard Cieslak, actor y discípulo de Jerzy Grotowski, en 1972 entrena en el laboratorio de su maestro en a ciudad polaca de Wrozlaw.
Etiquetas:
Autores,
Entrenamiento Corporal,
Historia,
Videos
3 nov 2010
Madre Coraje
Vídeo promocional de la representación de la obra de Bertolt Brecht en el Teatro Valle-Inclán de Madrid, del 11 de febrero a 4 de abril de 2010, en la versión de Antonio Buero Vallejo y Dirección de Gerardo Vera.
Historias Clasificadas.
Una introducción a Historias Calsificadas, primer ficcional de Río Negro para TV.
12 oct 2010
A Cuerda
A cuerda
Tres músicos que viven en Bariloche acordaron caminar juntos
por los bordes y el centro de la música.
Desde fines del siglo XIX hasta el filo del hoy. Satie, Masliah, Scriabin, Thiersen, Rachmaninov, Tom Jobim son algunos de los compositores notables y artistas múltiples que aportan el material por el que se deslizan Ani Grunwald, Laura Quadri y Arturo Bascary. A cuerda un mecanismo que sigue funcionando Salón Araucanía, Av Bustillo 11500 Sábado 16 de octubre A las 21 hs
Se solicita puntualidad
Entradas anticipadas en: Andino Color, Mitre 515
y Restaurant “El chúcaro”, Estación Araucanía
11 oct 2010
Tiempos Modernos
Largometraje de 1936 dirigido, escrito y protagonizado por el célebre actor Charles Chaplin. La película constituye un retrato de las condiciones desesperadas de empleo que la clase obrera tuvo que soportar en la época de la Gran depresión, condiciones promovidas, en la visión dada por la película, por la eficiencia de la industrialización y la producción en cadena.
8 oct 2010
5 oct 2010
23 sept 2010
Suscribirse a:
Entradas (Atom)